En una dieta sana siempre ha de estar presente el pan, pero no cualquier pan, hemos de informarnos y conseguir un buen alimento ya que el pan habitualmente lo consumimos diariamente. El pan como alimento no es malo, pero es necesario selecionar ya que
El pan artesano vuelve a recuperar su presencia en nuestras mesas. Después de haber competido durante largo tiempo contra el pan industrial, la elaboración tradicional del pan vuelve a ganar protagonismo.
Los ingredientes son agua, sal y harina, eso es todo lo necesario para realizar un buen pan además de un correcto amasado y aplicar la justa proporción de cada alimento. Aunque la receta es sencilla, hoy día hay hornos que no la aplican y que se han s
Los cereales siempre han sido una base importante de nuestra alimentación en distintas áreas geográficas y distintas culturas. En todos los rincones del mundo se cultivan.
Hoy compartimos con vosotros este enlace elaborado por la OCU
No hay nada más hablado sobre el pan cuando se trata de la controversia asociada a sus ventajas y desventajas, digestión y las maneras de prepararlo. Al mismo tiempo, no hay nada más delicioso que una corteza crocante y fresca, relleno de una buena lev
En el mundo de la repostería horneada existe un ingrediente que suele estar siempre presente en cualquier receta, el polvo para hornear.
El pan es realizado con una porción de harina; por lo general de trigo, y agua, para luego ser llevado al horno. Forma parte de la dieta Mediterránea, la cual es conocida por prevenir enfermedades del corazón
Os proponemos un interesante artículo sobre el correcto consumo de pan
El pan es un alimento muy popular a nivel mundial. Es un básico que siempre está presente en nuestra mesa para cualquier ocasión.
En los últimos años el pan ha sido casi satanizado por muchos nutricionistas y entrenadores personales. Sin embargo, yo soy firme creyente de que todo es cuestión de balance, así que si tu comida favorita es el pan y puedes comerlo con literalmente lo
La espelta es cada vez más común en las panaderías. Poco a poco se empieza a relacionar este cereal con la dieta saludable y sobran motivos para que así sea.
Obtenido al cruzar trigo y una cebada silvestre chilena, este cereal es nutritivo, de arma delicioso y resulta más fácil de digerir que el trigo.